Letras
Guerra Fría
Hay, días en que te sentenciaría, días en que no quiero ser
hay que ver que no afino la puntería
Tú, que no entiendes la melancolía, yo sin ella no sé volver
a imaginarte en mi mundo de poesía
Y es que tanta duda ya me cansa, días que no entiendo la balanza
ni por qué me escapo de tu compañía
Hay noches que solo me escucho a mí, y me castigo con tanto reproche
y me despierta el pecado que cometí
Ya lo tengo, está claro, somos culpables del disparo
de la matanza y las veces que hemos sangrado
No entiendo esto de alejarte, si soy adicto y quiero envenenarme
Cuando me rompo me pongo a buscar la excusa
estoy al borde, ¿de qué me acusas? Quiero viajar bien lejos
buscar mi musa y hacerme viejo…
Quemaré las melodías que me hablaban sobre ti
el infierno en que creías
Tumbaré la teoría que me hacía tu aprendiz
cada cuerpo que encendías
Bien, ahora que la distancia nos guía, siento que así se va a romper
esta historia de balas e infantería
Tu, voz que suena perdida y vacía, y yo vagando te la encontré
allí donde juramos la fantasía
Siempre con tus planes de venganza, y el engaño tu propaganda
y yo luchando por una causa vacía
Hay, voces, que solo vienen de ti, y que golpean tan fuerte que no sé
si estoy dispuesto a escucharlas o voy a huir
Ya lo tengo, está claro, somos culpables del disparo
de la matanza y las veces que hemos sangrado
No entiendo esto de alejarte, si soy adicto y quiero envenenarme
Cuando me rompo me pongo a buscar la excusa
estoy al borde, ¿de qué me acusas? Quiero viajar bien lejos
buscar mi musa y hacerme viejo…
Quemaré las melodías que me hablaban sobre ti
el infierno en que creías
Tumbaré la teoría que me hacía tu aprendiz
cada cuerpo que encendías
Ahora sé, que la ceniza que hay en mi piel
de tanto quemar quemar, la guerra fría que está en pie
Tú quizá, independente niegas ser mitad
y yo que fui solo tu 10 por cien, soñando que te hice viral
Ya lo sé, noventa tienen todo tu interés
de tanto quemar quemar, me vi perdido y sin andén
Yo quizá, cuando visite a plazos tu ciudad
preguntaré quien viaja en ese tren, y si esta vez es tu mitad
Quemaré las melodías que me hablaban sobre ti…
Corazones Ambulantes
Haces que se llene de ilusión cada silbido
son tantos años soportando el ruido
que hemos crecido en ti inmortal, en tanta oscuridad
A veces dueles y nos clavas los colmillos
eras silencio y dibujé sonidos
viajando en tu compás
Nombres que olvidé, frases que al sonar duelen
llévame a otro tiempo, ¿tanto ha de llover?
No sé si lo ves, todos caen a tu merced
sal de mí en aliento, déjame volver
Sube que haré que el mundo sienta tu poder…
Levantarás incluso al más cobarde
y cantarás a esos nuevos instantes que
nos dibujaron tu estandarte
Acercarás a esos ojos distantes,
y brindarás al descubrir que arden,
los corazones ambulantes
Formas una red que se ha mezclado en mis sentidos
Persigo un sueño que inventé de niño
Crear tu luz y renunciar, a tanta realidad
Que cada pieza de mi historia se encajó contigo
Soy presa fácil fiel de tu destino
Viajando en tu compás
Muerdo este papel, quiero verte aparecer
créame este cuento, sáciame esta sed
Moja en pena tu pincel, hazla realidad quieres
róbame el talento, mézclate con él
Levantarás incluso al más cobarde
y cantarás a esos nuevos instantes que
nos dibujaron tu estandarte
Acercarás a esos ojos distantes,
y brindarás al descubrir que arden,
los corazones ambulantes
***Escribe, que no se olvide, no dejes que respire
Vive, y que delire, dibuja lo imposible
Levantarás incluso al más cobarde…
El Animal
Suena un reloj, algo sutil, y una jauría en libertad
Tu posición no da el perfil, y da que hablar
pero es que ya no eres de aquí cambiaste por necesidad
Y estás tan roto, porque has abierto ya los ojos
pero demuestras el talento de unos pocos que no encajan
es algo hostil, pero cambiar, sería vender el alma
y perder toda la ventaja en este:
Baile, que con su dulzura, nos ha robado los sentidos
que te corrompe y te susurra, que eres un lobo fugitivo
Baile, que te devuelve la cordura, ves, te arropará si estás herido
a condición de que le sirvas de rehén
El animal, te tararea tanto el animal
que la cadena no le deja andar
y que golpees con tu cuerpo en el cristal
El animal, te tararea tanto el animal
que te rebeles contra tu rival
y que recuerdes tu reflejo en el cristal
El depredador que vive en ti, se va arriesgando con la edad
Y tanto ardor, tanto sufrir, tanto aceptar
que solo queda combatir y hacerlo con habilidad
El objetivo: mostrar tu lado primitivo
arrinconar la corrupción del asesino que nos caza
hasta morir, y pelear, aullándole a la luna
que se acerca la amenaza en este:
Baile, que con su dulzura, nos ha robado los sentidos
que te corrompe y te susurra, que eres un lobo fugitivo
Baile, que te devuelve la cordura, ves, te arropará si estás herido
a condición de que le sirvas de rehén
El animal, te tararea tanto el animal
que la cadena no le deja andar
y que golpees con tu cuerpo en el cristal
El animal, te tararea tanto el animal
que te rebeles contra tu rival
y que recuerdes tu reflejo en el cristal
Vértigo
Estaba buscando en el armario una opción
y decidirme a olvidar las prendas que trajeron lluvia y tos
Sonaban alarmas por aguantar la presión
dentro de aquel vendaval silencio aunque rasgara en mi canción
Las marchitas letras por las que me hundí
y que me hicieron mortal, me asusto al escuchar mi piel crujir
Suena el eco de aventura al resistir
y toda esta soledad, me mece y me acompaña al escribir
Pero hay estigmas en mi voz
Quiero encontrarme y comprender, qué es este vértigo al futuro
todo el terror que la derrota capturó
Temí que aguantaran mis pies, apreté dientes contra el mundo
mi pobre alma entre sus trozos se escudó
Me pudo el cansancio con el cambio de estación
herido por el puñal, clavándome el pasado y su sabor
Canté en el diluvio hasta dolerme el pulmón
deseando alguna señal, muriendo de ocultar tanta lesión
Muerdo la atadura que me impide huir
y me quiere silenciar, que aprieta y que me obliga a combatir
Sé que olvidaré el momento en que me fui
y quedará lo real, la huella ya inmortal que llevo en mí
Pero hay estigmas en mi voz
Quiero encontrarme y comprender, qué es este vértigo al futuro
todo el terror que la derrota capturó
Temí que aguantaran mis pies, apreté dientes contra el mundo
mi pobre alma entre sus trozos se escudó
Sigo notando el balanceo, y lo inestable de este mar
Todo empezó como un recreo, que suplantó mi identidad
Y el aleteo, que creo que me hará despegar como un dragón
Que escupe fuego, el asedio que este viaje me causó
Que ahora buceo y ya no encuentro diversión
Quiero encontrarme y comprender, qué es este vértigo al futuro…
Adversarios
Cuánto error, y cuánta punzada
hay dolor y una ciudad envuelta en llamas
Tanto tiempo que juramos esta unión
que se hace fácil abrazarme a tu perdón
Que al verte aquí y al descubrir que estoy en trance,
una tormenta no podrá con nuestro avance
Segundas partes fueron buenas en tus labios
te encontraré como un guerrero a su adversario
Solo hay noticias nuestras en telediario
y recordarlas no hace bien al calendario
Así que ven borremos días inestables
esta carga que arrastramos los culpables
Y quiero volver a aprender, de tu mirada
Y quiero volver a aprender
Escúchame, ¿y ahora qué?
Volverás a ser latido y esta sed
Que me amenaza con volver
Y mírame, prométeme
Que volverás a ser mi lucha, miénteme
Quiero volverte a comprender
Me quema el sol y se me cansa la expresión
y tu sonríes creas luz por vocación
Nos estudiamos al detalle el ideario
de que el indulto en realidad es voluntario
Ahora escondo a mi mitad más vulnerable
Y busco en ti un nuevo camino inolvidable
Que por fin te he traducido en este arte
y no me tiembla ya la voz al pronunciarte
Y quiero volver a aprender, de tu mirada
Y quiero volver a aprender
Escúchame, ¿y ahora qué?
Volverás a ser latido y esta sed
Que me amenaza con volver
Y mírame, prométeme
Que volverás a ser mi lucha, miénteme
Quiero volverte a comprender
He despertado y me quiero bien fiero, sin miedo, renuncio a mi grado
Soy un soldado al que ahora le aterra que nunca se sepa este crimen de estado
Mi cuerpo reo que abraza tu emblema, y de nuevo, ¿qué suena? ¡En mi cama gritamos!
Ahora levanta y sigue, quiero olvidar este frío lugar del pasado
Escúchame, ¿y ahora qué?…
He despertado y me quiero bien fiero…
Vega
Al avanzar, sé que contaremos cada piedra que pisamos
que acompañas cerca cada estrofa que derramo
la aventura que escribí feliz en tu verano
La locura que sentí
Fiel, hasta el final al lado
Tanto, que olvidé el pasado
Pregunta al mar, si recuerda cada viaje y noche que vivimos
si la lluvia hizo que no encontraras el camino
si aún sonríe al despertar cerca de tu latido
Qué gigante te sentí…
Fiel, hasta el final al lado
Tanto, que olvidé el pasado
No morirá, la guerrera invicta convertida en heroína
no podrá la soledad ganar su cacería
ni luchar contra princesas sin tu compañía
hoy tu estrella suena así
Ven, me siento tan humano
Vuelo junto a ti amarrado
Tu voz se oirá, tan eterna y clara en cada senda recorrida
juntará creando un puzzle piezas de mi vida
tanta gloria en una historia nunca ha sido escrita
tu memoria vive en mí
Ven, me siento tan humano
Vuelo junto a ti amarrado
Como un volcán, vamos a arrasar las metas que nos propongamos
prende el universo mientras huela a ti mi mano
tu leyenda rugirá infinita con los años
que la tierra vive en ti
Fiel, hasta el final al lado
Tanto, que olvidé el pasado
Ven, me siento tan humano
Vuelo junto a ti amarrado
El Capitán
Se ha empeñado en soñar
a un ritmo lentos, su barco empieza a zarpar
Será que su vanidad
está en trayecto, surcando la oscuridad
Se ha mojado el papel
con él su viaje, el tramo va a ser cruel
Verá que hay luces también
que su mensaje, consigue hacernos arder
Pronto llegará, tierra hay a la vista y su pesar
va llenando el lastre, y le hace más artista
Tan cerca que está, y el viento que no avisa al traicionar
y puede que le aparte de su conquista
Ya deseando amarrar
en ese puerto, se huele la tempestad
Mal hizo al disparar
tirar tan alto, que el cielo llora al sangrar
Ve que puede volver
quizá ya es tarde, se arriesga a no envejecer
Ves, se aprieta el cordel
por si ocurriera, que el barco se hunda con él
Pronto llegará, tierra hay a la vista y su pesar
va llenando el lastre, y le hace más artista
Tan cerca que está, y el viento que no avisa al traicionar
y puede que le aparte de su conquista
Que alguien libre al capitán, de su dolor
y del vaivén por su ambición
Tanta pena al no encontrar, con su timón
norte ni sur ni salvación
Se ve de lejos capitán
que al encallar está desierto
que tu destino está en el mar
No sé qué buscas la verdad
felicidad es el trayecto
y nunca despertar…
Que alguien libre al capitán, de su dolor
y del vaivén por su ambición
Tanta pena al no encontrar, con su timón
norte ni sur ni salvación
Los Suicidas
Rotos de tanto arrastrarnos en este edén
y de escaparnos de tu jauría
apuntas tan directo a la sien
Muertos en vida con tanta sangre en la piel
escribiremos tu biografía
piensas que estamos a tu merced
Suerte que tu cantinela no va a volver
cuando tu voz suene tan ahogada
bajo la luz del amanecer
Tuya es la culpa de tanta falta de fe
y que olvidemos que la valentía
pudo en su día hacernos vencer
Como la peste vuelves, propagarás ideas de odio y muerte
para quebrar la división, y que en tu contra no haya voz de nadie
y consigamos que tu suerte amaine
Hemos formado una armadura, por la censura
que da tu arma blanca, que cicatrices dejas tantas
y al ver nuestra sangre nos enciende el alma
Ya no sé si levantar, no sé si duele la herida
Quiero respirar, sentir la voz prohibida
No sé si podré saltar, hay una larga caída
Pero no quiero aterrizar, bailemos los suicidas
Suena tan fácil rendirse y envejecer
con tu gobierno de la mentira
besando el lodo que hay en tus pies
Has condenado al talento desde ese atril
tus abogados de la doctrina
tornan las leyes contra el civil
Piensa que sigues en busca como un traidor
y aplicaremos tu medicina
haremos tuyo nuestro temblor
Tanto caernos y tan poco que perder
con la esperanza tan dolorida
somos suicidas puestos en pie
Como la peste vuelves, propagarás ideas de odio y muerte
para quebrar la división, y que en tu contra no haya voz de nadie
y consigamos que tu suerte amaine
Hemos formado una armadura, por la censura
que da tu arma blanca, que cicatrices dejas tantas
y al ver nuestra sangre nos enciende el alma
Ya no sé si levantar, no sé si duele la herida
Quiero respirar, sentir la voz prohibida
No sé si podré saltar, hay una larga caída
Pero no quiero aterrizar, bailemos los suicidas
La Exiliada Multitud
Camino sobre las huellas que alguien dejó
con la ilusión de un mundo mejor
que tierra nueva devuelva honor
Que la justicia no escucha y tampoco mira
y el hambre duele hasta en el amor
y las maletas cierran heridas
Han lapidado el futuro del luchador
duele aguantar la respiración
de no dormir pensando en tu olor
Y no me olvido que aquí te juré la vida
solo te pido una condición
que no me sigas en esta huida
Tanta distancia que cuesta ver
algo murmura que volveré
a visitar mi tierra prometida
con una sonrisa encogida y te alcanzaré
Te prohibiré dudar
que estoy cansado de imaginar
cuál es el sabor de la libertad
Pronto seremos cientos, y tú
vives dentro de este alud
portando virtud
Siento que esta cruz
la exiliada multitud
va en busca de luz
A mi llegada a esa playa ondea bandera
y huele a oasis y redención
en este lado de la frontera
Una promesa que es cierta pero a medida
de los que viven del soñador
y de la sed que tanto asesina
Cada mañana te busco entre la marea
por si mentiste al decirme adiós
y me rescatas de esta odisea
Que el paraíso se envuelve en una mochila
seremos tanto como un millón
y el horizonte en nuestra pupila
Pronto seremos cientos, y tú
vives dentro de este alud
portando virtud
Siento que esta cruz
la exiliada multitud
va en busca de luz
Quiero volver a ver tus calles, cada sendero de esos lugares
tocar tu tierra y cada detalle, el árbol en que te tallé
He conocido sonidos y brisas, donde el futuro también se improvisa
un mapa y un corazón de aventura, capturas sin nombre y que arden deprisa
Seremos cientos que vuelven a ver, cada camino que hacen tus calles
tocar tu tierra y cada detalle, el árbol en que te tallé
Pronto seremos cientos, y tú…
Primer Asalto
No hay gloria en esta lección, ni oxígeno
El miedo aumenta el anhelo, a cada centímetro
Avanzo pero este hielo, en ti se liberó
Empiezo a temer al vuelo, me vendo a tu altitud
Asalto hacia tu pared, y me impides huir
Resuenan cumbres de ayer, duele al subir
Me tienta descender, condenarme a existir
Rendirme a tu desnivel, fundirme con tu perfil
Me oriento en tu ser cual ciego, mi paso efímero
Las nubes gritan viajero, desiste y di que no
Me aterra tanto silencio, lo quise y da dolor
Empiezo a temer al vuelo, me vendo a tu altitud
Asalto hacia tu pared, y me impides huir
Resuenan cumbres de ayer, duele al subir
Me tienta descender, condenarme a existir
Rendirme a tu desnivel, fundirme con tu perfil
Sé quién soy, y lo que crece en mí
Un laberinto a la razón
Nubla el temor de estar vencido
Me siento, quiero fundirme aquí
Quién buscará a este corazón
Que habla de fuerza y la ha perdido
Asalto hacia tu pared, y me impides huir…
Crítica
El guitarrista de La Raíz, Juan Zanza, presenta “Ecos de Aventura” su primer álbum en solitario. Si alguien pensaba que muerto el perro se acabó la rabia, ya le puede ir pegando unas cuantas patadas al refranero popular, porque la caga. O al menos lo hace del todo en el caso de Valira, el nuevo proyecto del guitarrista Juan Zanza tras el receso de La Raíz. Poca broma. Iniciar un proyecto en solitario después de pertenecer a un grupo de tanto éxito y relevancia, siempre es complicado. Además te coloca en una privilegiada casilla de salida que genera tanta expectación como responsabilidad. Si titubeas no hay red que te salve, pero si tu pulso es firme y tienes las ideas bien claras de hacia donde quieres ir, lo cosechado con anterioridad es el abono perfecto para tu causa. Y Juan Zanza ha demostrado, con este primer trabajo titulado de forma sabia “Ecos de Aventura”, saber lo que se lleva entre manos.
Grabado en los estudios RPM de València con Roger García a los mandos de la producción, Juan se ha sabido rodear de músicos más que competentes, y de largo bagaje, como: Felipe Torres (La Raíz), Gabi Pellicer, Carlos Benavent y Ferdy Borja. Con ellos ha dado forma a un disco sólido, con muy pocas aristas en su redondez. Uno de esos trabajos que se escuchan de principio a fin y que te demandan una nueva reproducción para seguir fijándote en los detalles. Sin ir más lejos, abrir el disco con “Guerra Fría” representa, ya de entrada, un triple sobre la bocina. A nadie se le puede escapar que se trata de un tema ganador que ya deja muestras del talento de Juan para unir la tradición del riff roquero, con una evidente intención melódica que te envuelve en el estribillo, sumado al rápido fraseo que lo entronca con su anterior banda. Todo ello con detalles electrónicos que sazonan al conjunto de un toque de modernidad. Pero la cosa no acaba ahí, y el álbum es mucho más que un solo y rotundo single: “Corazones ambulantes” es otra inspirada canción directa, de guitarras poderosas, que va a provocar el karaoke generalizado en los conciertos y “El Animal” echa mano una vez más de esa fusión de rap y rock que tan buenos resultados le dio a La Raíz. Por cierto, y antes de que me olvide, no quería dejar de mencionar otro de los puntos fuertes del disco: el excelente trabajo que Juan ha hecho en sus labores como vocalista. Solo hay que acudir a canciones tan trepidantes como “Vértigo” u otras más desnudas y sentidas como “Adversarios” “Primer asalto” o “Vega” para darse cuenta de ello.
“Ecos de aventura” es un álbum que contiene un evidente pulso existencialista en el que el individuo se muestra vulnerable ante lo incierto, necesitado de esa fuerza vital que mueve el mundo que no es otra que el amor. Un disco que busca el apoyo en las personas que te quieren, pero que no siempre están ahí para darte ese golpe de mano que te salve. Hay un tono agridulce que por momentos se tiñe de esa desesperanza tan acorde con los tiempos que corren, y cuyas letras dan pie a diferentes interpretaciones, por esa capacidad que ha demostrado su autor para crear imágenes metafóricas muy poderosas.
Si aceptamos como verdad absoluta que cuando se cierra una puerta se abren cientos de ventanas, no cabe duda que Valira tiene por delante un largo recorrido que va a dar tardes de gloria a su principal artífice. Juan Zanza se ha vaciado a lo largo de esta decena de rotundas canciones repletas de una veracidad a prueba de falsos profetas y por ello no cabe más que felicitarlo.
Sergi “Don Disturbios” Marqués (@DonDisturbios)